Errores comunes que pueden costarte la oportunidad de entrar a EE. UU.
Aplicar a una visa para Estados Unidos es una gran oportunidad… pero también puede convertirse en una gran frustración si no sabes cómo manejarlo.
Muchas solicitudes son negadas por detalles que podrían evitarse con la orientación adecuada. Aquí te contamos cuáles son los errores más frecuentes y qué hacer para prevenirlos:
❌ 1. No demostrar lazos fuertes con tu país
Los oficiales consulares deben estar convencidos de que regresarás a tu país. Si no ven razones claras para que vuelvas, tu visa puede ser negada.
✔ Presenta contratos laborales, certificaciones académicas, propiedades, familiares a cargo o proyectos a futuro.
❌ 2. Contradecir tu propio formulario
Si tus respuestas en la entrevista no coinciden con lo que escribiste, eso levanta sospechas. La falta de preparación también te hace parecer inseguro.
✔ Conoce tu solicitud, repasa fechas y ten claridad en el propósito de tu viaje.
❌ 3. Usar documentos dudosos o sin respaldo
Cartas de invitación falsas, reservas ficticias o estados financieros inflados son una receta para el rechazo.
✔ Usa documentos reales. Los oficiales tienen forma de verificar la mayoría de la información.
❌ 4. No justificar bien el motivo del viaje
Frases como “voy de turismo” o “voy a visitar a alguien” suenan vagas si no tienes un plan claro que lo respalde.
✔ Explica con precisión qué harás, por cuánto tiempo, dónde te hospedarás y quién cubrirá los gastos.
❌ 5. No buscar ayuda profesional
Aunque parezca fácil, los procesos migratorios tienen muchos detalles. Una asesoría equivocada o malinterpretar un requisito puede costarte la visa.
✔ En Republica Immigration Services analizamos tu caso, corregimos errores y te preparamos para la entrevista. La diferencia entre un sí y un no está en los detalles.
📞 ¿Te negaron una visa o estás por aplicar? Agenda una consulta con nosotros y evitá errores innecesarios.
Fuente: U.S. Department of State – travel.state.gov