Guía paso a paso para iniciar una petición familiar migratoria
Uno de los motivos más poderosos para emigrar es estar cerca de la familia. Si vives en Estados Unidos y deseas que tus seres queridos puedan vivir legalmente contigo, es posible hacerlo mediante una petición familiar.
Pero antes de iniciar el proceso, es fundamental entender quién puede pedir a quién, qué documentos se necesitan y cuáles son los pasos que debes seguir. Aquí te lo explicamos con claridad:
1. Verifica tu estatus migratorio
El tipo de familiares que puedes solicitar dependerá de tu estatus actual en EE. UU.
- Si eres ciudadano estadounidense, puedes pedir a:
✔ Tu cónyuge
✔ Hijos (solteros o casados, sin límite de edad)
✔ Padres (si tienes más de 21 años)
✔ Hermanos/as - Si eres residente permanente (Green Card), puedes pedir a:
✔ Tu cónyuge
✔ Hijos solteros (menores o mayores de 21 años)
Si aún no eres ciudadano, podrías considerar naturalizarte para ampliar las posibilidades de reunificación familiar.
2. Entiende el proceso general
Todo inicia con el Formulario I-130, que se presenta ante USCIS. Este formulario establece el vínculo familiar entre el peticionario (quien vive en EE. UU.) y el familiar a traer.
Una vez aprobado, el caso continúa por vía consular si el beneficiario está fuera de EE. UU., o puede ajustarse el estatus si ya se encuentra dentro del país.
3. Prepara tu documentación
Debes presentar:
- Pruebas de ciudadanía o residencia legal
- Documentos que comprueben el vínculo (actas, certificados)
- Fotografías recientes
- Evidencia de relación continua (para esposos): viajes juntos, hijos, cuentas compartidas
4. Considera los tiempos de espera
Las categorías familiares tienen distintas prioridades. Por ejemplo:
- Esposos e hijos menores de ciudadanos tienen atención preferencial
- Hermanos o hijos mayores pueden esperar varios años
Revisa el Visa Bulletin mensual para saber en qué fecha se están procesando los casos.
5. Recibe asesoría profesional
Un error en el formulario, documentos mal organizados o falta de seguimiento puede atrasar tu caso por meses. En Republik Immigration Services te ayudamos a hacerlo correctamente desde el inicio.
¿Listo para reunirte con tu familia? Agenda tu consulta y recibe una evaluación personalizada.
Fuente: U.S. Citizenship and Immigration Services – uscis.gov